Sigue estos tips para mejorar tu experiencia de navegación.
1. Reiniciá semanalmente tu módem
Desconectá el módem del tomacorriente 10 segundos y conéctalo nuevamente.
*. Esperá un par de minutos para retomar la señal a internet.
2. Buena ubicación del módem
El módem debe estar ubicado en un punto central de uso y en un lugar elevado.
No ocultes ni escondas tu módem, ni lo guardes en un cajón, closet o similar ya que disminuye la intensidad de la señal; cada obstáculo físico que haya entre el módem y el equipo (celulares, notebooks, Smart TV, cámaras, etc.). Ejemplo: una pared, puerta de madera, vidrio, metales, etc.
3. Cantidad de equipos conectados
Mientras más equipos (celulares, notebooks, Smart TV, cámaras, etc.) tengas conectados, el ancho de banda se dividirá entre todos ellos, por lo que será menor.
Te recomendamos desconectar los equipos que no están en uso.
*. Los valores se presentan únicamente como una recomendación. El tipo de navegación que estén realizando también influye en cómo se reparte la velocidad entre todas las personas conectadas a la red WiFi.
En los siguientes enlaces te compartimos nuestra nueva oferta: TV + Internet o únicamente Internet.
4. Seleccioná la frecuencia adecuada
La banda 2.4 Ghz es compatible con la gran mayoría de dispositivos, tendrás mayor alcance de la señal es decir te podrás conectar desde una distancia mayor.
La banda 5 Ghz te ofrece una mayor velocidad, tendrás un mayor rendimiento en la velocidad de navegación, es muy útil si vas a permanecer conectado cerca del módem.
Si aún no tenés configuradas las dos bandas en tu módem, en el siguiente manual te enseñamos cómo realizarlo: AQUÍ
5. Evitá interferencia de la señal
Ubicando tu equipo de internet (módem), lejos de dispositivos como hornos microondas, teléfonos inalámbricos, cámaras inalámbricas, dispositivos bluetooth, etc.
Las interferencias, las afectaciones por seguridad, software e instalaciones y la competencia entre dispositivos (conexión simultaneo de equipos) no están bajo el control de Tigo y pueden afectar la navegación y velocidad de conexión del internet.
Espejos cerca del módem afectarán la intensidad de la señal, también refrigeradoras, lavadoras y hornos microondas pueden afectar la calidad de tu conexiones a Internet.
Lo mismo sucede con cámaras web, monitores de bebés, parlantes y otros aparatos que funcionan en bandas de frecuencia similar a los 2.4 GHz.
6. Cambio de clima (Tormentas eléctricas)
Las tormentas eléctricas pueden ser un punto negativo al intentar alcanzar la señal en espacios al aire libre (patio, terraza, etc). En algunos casos los fuertes vientos podrían dañar nuestra infraestructura (cableado).
Recordá desconectar tus equipos y PC de escritorio en caso de tormentas para evitar daños por descargas eléctricas.
7. Protegé tu usuario y contraseña.
No compartas tu clave de WiFi con personas ajenas a tu hogar.
Si olvidaste tu contraseña en el siguiente enlace te enseñamos cómo cambiarla usando la App Mi Tigo o manualmente utilizando un cable de red en el módem.
8. Mantenimiento preventivo a tus equipos
Te recomendamos realizar mantenimiento preventivo frecuentemente a tus equipos. El WiFi funcionará adecuadamente si tus equipos se encuentran en buen estado y tienen actualizado el antivirus.
9. Conexión por cable de red desde tu PC o notebook
Para garantizar la estabilidad de conexión en videoconferencias y/o estés usando plataformas de mayor consumo de datos. Te recomendamos utilizar un cable de red que conecte directamente al módem.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.